Avances en el modelo de ACP: adaptaciones en la sala de alta dependencia 

29/03/2023

Avanzando en nuestro modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) y buscando siempre el bienestar y confort de nuestros mayores, hemos adaptado y mejorado el entorno de la sala para personas residentes con alta dependencia.

Imagen, sonidos y músicas para el bienestar 

De este modo, hemos colocado un vinilo con la imagen de un paisaje que, además de aportar frescura, naturaleza y luminosidad, relaja y proporciona calma y seguridad a las personas residentes.

Por otra parte, el entorno se enriquece con la música que inunda nuestros sentidos, eligiendo diferentes estilos según la hora del día y el estado de ánimo de las personas residentes; buscamos despertar sensaciones utilizando sonidos de la naturaleza y estimular la memoria y los recuerdos mediante canciones de toda la vida: coplas, pasodobles, baladas…  

Un espacio para cada necesidad, dentro de la misma unidad

La actual organización de los espacios dentro de la unidad también es un aspecto a resaltar, ya que se han delimitado tres zonas dedicadas a distintas necesidades y objetivos:

  • una para comer, con mesas cuadradas
  • otra para realizar actividades, con mesas distribuidas en herradura para favorecer la interacción entre la persona residente y el profesional que la atiende, dos murales para exponer fotografías o trabajos de los/las residentes, un televisor y un armario con el material necesario para la realización de actividades de estimulación cognitiva y sensorial, y
  • por último, una zona de relax en la que se encuentra el vinilo del paisaje y en la que hemos mejorado el descanso y comodidad de nuestros mayores gracias a los nuevos sillones de relax. Estos, además de proporcionar un mayor confort, garantizan una mejor postura y ofrecen la estabilidad adecuada a las personas mayores más vulnerables previniendo caídas o deslizamientos.